viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
Sentimientos anémicos...
Carmencita era una señora muy desastre que pasaba sus días sola en medio de la gran urbe, devoradora de congeneres e ilusiones. Aunque ya se había acostumbrado a la soledad y a la tristeza seguía escondida detrás de una pila de naranjas, haciendo de su frutería una bonita polis de olores y colores que cambiaban al alba. Tenía sus pequeños ocios de los que disfrutaba, como darse un masaje en la hidromedusa o leer bajo la lámpara-tempestad. Era su favorita. Carmencita y la niña se fueron juntas a casa, y desde entonces, meriendan chocolate y bizcochos de ricos sueños.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
lunes, 27 de diciembre de 2010
Tú eres la semejanza!
domingo, 26 de diciembre de 2010
Regalo de Navidad..
Realmente era una visión maravillosa. En el rincón más apartado había un árbol completamente cubierto de flores blancas. Sus ramas eren todas de oro y colgaban de ellas frutos de plata, y debajo estaba el niñito a quien había querido tanto.sábado, 25 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
Estados de ánimo..
El desamparó comenzó a insinuarse en su ánimo, porque ahora cada decisión no parecía ya producto de su voluntad, sino una réplica a presiones acumuladas fuera de él; las exigencias del proceso histórico en que él mismo se hundía como en una arena movediza.martes, 21 de diciembre de 2010
Un amour à crédit..
Parecía una chica más, de hecho, nunca pensé que tendría algo que aportar en una cita. Aunque lo nuestro no era una cita. A las chicas como ella le sobran citas, pero nunca con tipos como yo. Y aunque lo nuestro, si bien no era una cita, tuve la suerte de coincidir con ella en una mesa. Era una noche de fin de año. domingo, 19 de diciembre de 2010
Como un Haiku...
jueves, 16 de diciembre de 2010
Sólo un recuerdo..
Hoy he soñado que perseguía hombres. No sé quienes eran. Me tropecé con Lacan, y me habló con acento argentino. Quería diluir mi yo..mi esencia. Con sus palabras sublimes me enredaba como manos errantes. Después olía a betún y a cuero. Eran los zapatos de él. Ya no era Lacan. Era un hombre, un recuerdo, como un ave que se aleja y que mi memoria guarda en forma de frase. martes, 14 de diciembre de 2010
Caprices de la parole
domingo, 12 de diciembre de 2010
Un nuit au Luxembourg..
Paisaje casi galáctico en el quartier européen de Luxembourg. La nieve y la ausencia de gente de la dan un aspecto fantasmal y extraño.jueves, 9 de diciembre de 2010
Le père de la Fée...
Nodier, gótico e imaginativo sólo él podía ser mi papá literario, podría decir incluso que es mi mamá, ya que el me parió, me dió la vida a través de sus escritos. Os dejo unos versos maravillos de este gran escritor. La fragancia indecisa de un olor olvidado,
llegó como un fantasma y me habló del pasado.
Vi caras que la tumba desde hace tiempo esconde,
y oí voces oídas ya no recuerdo dónde.
Los sueños se acercaron y me vieron dormido,
se fueron alejando, sin hacerme ruido
y sin pisar los hilos sedosos de la alfombra
y fueron deshaciéndose y hundiéndose en la sombra.
(Charles Nodier, Midnight dreams)
martes, 7 de diciembre de 2010
Una breve historia de amor...
En alguna parte un poeta piensa, dijo Artaud. Y yo, sueño con hombres-cremallera. Despierto, estoy en un avión. Delante de mi un hombre, veo su pelo, sus rizos oscuros marrón glacé. Siempre me pareció bonito llamar así al cabello castaño. Con mis dedos lo toco, lo enredo entre mis indices, lo ensortijo. Él no me mira, pero me siente. Siente mis dedos llenos de intenciones..de fantasía. Suave, quiero olerlo pero no puedo. Lo huelo con el pensamiento, le grito desde el pensamiento, pero el no se gira. Entre una tempestad de gritos ahogados mi cuerpo es ahora una torre inclinada...y sigo sin verle. Sólo puedo soñarle entre mis dedos.jueves, 2 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Cartas para no enviar..
La eximo de comparecer en mi idea de sí.Su vida.
Ésto no es mi amor; es sólo su vida.
La amo como al poniente o al claro de luna, con el deseo de que el momento permanezca, pero sin que sea mía en él más que la sensación de tenerlo.
Metafísico. Pero toda la vida es una metafísica a oscuras, con rumor de dioses y el desconocimiento de la /derrota/ como única vía.
martes, 30 de noviembre de 2010
La vida, las palabras...
Me reinventé como un paisaje inexistente. Miré al cielo y unas enanas blancas me devolvieron la sonrisa. Qué gratificante era salir de casa y respirar el sueño de las magnolias. Un grito repetido entre los mármoles del viento. En el eco aún resuena un nombre, lo deletrearé ante el espejo o lo tomaré al asalto. viernes, 26 de noviembre de 2010
Am stram gram...
Le compré caramelos y galletitas de chocolate, eran caprichos que aún podía permitirme, y no por una cuestión económica. Lo precario de mi exitencia no se debía al dinero, sino a mi alma. Hacía mucho que me costaba complacer a la gente, pero con ella era distinto. Me apetecía, me salía, era como una especie de padre que quiere complacer a sus hijos porque de alguna manera sabe que lo está haciendo mal.miércoles, 24 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
Maravillosa levedad..
Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada. Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad.domingo, 21 de noviembre de 2010
Charme..
Se sentó en la mesa del rincón, justo la más escondida. Tenía un aire reflexivo, casi profundo, diría yo. Llevaba una bolsa del salón gourmet de unos grandes almaneces que agarraba con fuerza, quién sabe, quizá para no olvidarla, quizá por costumbre. La atmósfera del café combinaba extrañamente bien con su actitud. Una atmósfera brumosa con perfume de cigarrettte configuraba un atrezzo de poema francés. Ni siquiera el alboroto y las risas llamaban su atención. Concentrada en su bebida que aún humeaba, miraba el contenido de la taza como si mirase una bola de cristal, con la misma atención, como si pudiese ver más allá de la realidad. jueves, 18 de noviembre de 2010
El brillo de la lluvia..
Llueve silencio antes de la lluvia. El ruido torrencial proveniente de muy lejos que arrasa el suelo es cubierto, justo antes de la lluvia, por chaparrones de silencio que caen de las altas capas de la atmósfera. Llueve silencio antes de la lluvia el cual será barrido por la regadera de la lluvia que avanza. Pero como un director de orquesta que no desaparece nunca, en cada entreacto del chaparrón caen gotitas espaciadas de silencio, así como los brazos del maestro arrojan rosarios de ademanes en los huecos de la composición.martes, 16 de noviembre de 2010
Días de existencia y rosas..
Pues sí amigos, de vez en cuando salen días en los que nos vemos mecidos por una rara sensación, a mi me gusta llamarlo spleen. Lo bueno es que estos días me hacen pensar en cosas que de normal no pienso, como en películas ya vistas y que se han quedado en el archivo de mi memoria. En esta ocasión he recordado Amanecer de Murnau. Bonita película. Mientras, ya voy pensando en otras para el post-spleen...De regalo un relato invisible by Miette.Veía a ese hombre alguna veces, pero nada me hacía pensar en él. No era su turno, no era mi turno. No sé si era un extraño o la extraña era yo. Sólo quería penetrar en su secreto, ¿tendría un aventura vital? Con el tiempo descubrí que engañaba mi pensamiento con la existencia. Narciso no se ahogó por mirarse en un cristal, sino que se miró en el reflejo del otro. Encontró la muerte en el yo que nos define.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Du surréalisme...de l'amour...
Llevo días pensando en la obra de Boris Vian, La espuma de los días, qué libro tan bonito! Aún recuerdo cuando lo leí y el entusiasmo que me produjo. Me gusta volver a recordarlo, y por supuesto, a compartirlo. Una pequeña joya que brilla con luz propia. Bebieron los dos. El resplandor quedaba adherido a sus labios. Colin volvió a encender las luces. Parecía dudar si quedarse de pie.
-Una vez al año no hace daño -dijo-.
Creo que podríamos terminarnos la botella.
Chick escuchó. Era la canción Chloé en la versión arreglada por Duke Ellington.
(La espuma de los días, Boris Vian)
viernes, 12 de noviembre de 2010
Bon week-end!
Viernes por fin, después de una semana más de trabajo viene el fin de semana...Qué bien, un poco de descanso..y, ¿por qué no? de fiesta también, unas copitas por aquí..otras por allá...haremos lo que sea con tal de que cunda el tiempo...Para amenizar un poemilla lleno de surrealismo y humor de Benjamin Péret..espero que os guste mucho. Sobrepasada la caja de los camembert, el pequeño abejorro se ha perdido en el desierto, donde el jamón casi se muere de hambre. Corre a derecha e izquierda, pero a derecha e izquierda sólo ve tomates blanqueados con cal. Mira hacia arriba y ve un perchero que le hace burla, oh, perchero barnizado lustrado por las langostas marinas, ten piedad de un pequeño abejorro que saca la lengua porque no puede disparar con el fusil sobre los calcetines que harían una cena excelente. Ten piedad de un pequeño abejorro que toca la flauta para tratar de encantarte, pues creyó que eras una serpiente. De no ser tú una serpiente de cascabel o de anteojos el abejorro no habría roído su flauta en su desesperación, y no hubiese esperado la muerte detrás de una corbata. Y la muerte no hubiese acudido como un rastrillo de cristal, y la muerte no lo hubiese recogido como una colilla.
( Noches blancas, Derrière les fagots, Benjamin Péret)
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Mastroianni-sur-mer...
La Notte de Antonioni, en la que Marcello Mastroianni interpreta a un escritor, y, en concreto, ante el principio de esa película, cuando éste está a punto de acudir a la presentación de su libro en Milán. Y era eso, nosotros lo vimos y ea eso. Era exactamente eso. Era absolutamente lo que queríamos ser y lo que nos hacía desearlo aún más a los diecisiete años, cada uno en su sala de cine, a ti en Barcelona y a mí en una horrible ciudad del sureste de Francia. Escribir era ya mi objetivo, no tan accesible por cierto, aun cuando me parecía que era lo único que podía hacer. Pero el escritor-Mastroianni se convertía en un ideal de ese objetivo hasta en los detalles que tú mencionas-el cuello de su camisa, idealmente planchado, su coche-, y sobre todo con Jeanne Moreau de su brazo (algo que, desde luego, no era un detalle menor). Sin embargo, ahora desconfío de la palabra "escritor", intento utilizarla lo menos posible para referirme a mi mismo, salvo cuando realmente me veo obligado a decir el nombre de mi oficio: y es que me parece fetichizado, revestido, marmóreo, plomizo, solemne, en pocas palabras: exasperante, y además no es un oficio.domingo, 7 de noviembre de 2010
Autoficción..
Algunas personas decían que era fotógrafa, otros se referían a ella llamándola conceptualista, otras la consideraban escritora, pero ninguna de estas descripciones era exacta, y en última instancia creo que no se la podía clasificar de ninguna manera. Su trabajo era demasiado disparatado, demasiado idiosincrásico, demasiado personal para ser considerado perteneciente a ningún medio o disciplina específica. Las ideas se apoderaban de ella, trabajaba en proyectos, había resultados concretos que podía exhibir en galerías, pero esta actividad no nacía tanto de un deseo de hacer arte como de la necesidad de entregarse a sus obsesiones, de vivir su vida excatamente como deseaba vivirla. Vivir era siempre lo primero, y un buen número de los proyectos a los que dedicaba más tiempo los hacía excluisvamente para sí misma y nunca los mostraba a nadie.Desde los catorce años había guardado todos los regalos de cumpleaños que le habían hecho:aún envueltos, pulcramente ordenados cronológicamente en estantes. De adulta, celebraba cada año una cena de cumpleaños en su honor, a la cual invitaba siempre a tantas personas como años cumplía.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Ausencia..
Mi amiga Marta siempre me hace pensar en cosas bonitas, como la poesía allende los mares. No me resisto a poner un poema de Borges acompañada de una foto sugerente, con cierto aire metafísico moderno. En fin, los ratos que me dan algunas personas sólo los puedo pagar con poesía. Ay qué bonito!!....Se me enamora el alma se me enamoraaaa....Habré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo:
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste,
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales
a luces en el día.
Tardes que fueron nichos de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas;
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde.
martes, 2 de noviembre de 2010
La melancolía de un rostro..
Sus brazos eran como la seca conjunción de maniquíes de cera, de figuras modeladas en gesso para alguna tumba clásica. Las manos de ella se movían ahora acariciándolo desanimadamente, sobre la bóveda de barril de sus costillas, sus riñones, su garganta, su mejilla; los dedos apretaban aquí y allí en la oscuridad, dedos de ciego que buscan un panel secreto en una pared, una llave olvidada que girase e iluminase otro mundo, fuera del tiempo. Inútil, parecía. Melissa miró violentamente a su alrededor. Estaban tendidos bajo una ventana de pesadilla, llena de luz de mar, donde sólo se movía una cortina, suavemente, como vela de barco, recordándole a Melissa la cama de Darley. En el cuarto había un olor de rancio incienso chino, de manuscritos en descomposición y de manzanas que él comía trabajando. Las sábanas estaban sucias.domingo, 31 de octubre de 2010
Halloween..
Buen festejo con huesitos de santo, calaveras y demás atrezzo mortuorio.No créais que yo esté a punto de morir, pues todavía no soy un esqueleto ni la vejez se ha pegado a mi frente. Descartemos, por lo tanto, toda idea de comparación con el cisne en el momento en que su existencia huye, y no veáis ante vosotros más que un monstruo cuyo rostro me hace feliz que no podáis contemplar, aunque es menos horrible que su alma...
(Los Cantos de Maldoror, Lautréamont)
viernes, 29 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Perdone usted, pero la confundí con una Diosa..
Entonces siento, Harry, que he dado mi alma entera a un ser que la trata como a una flor que se pone en el ojal, como un adorno que seduce su vanidad, como el ornato de un día de verano.martes, 26 de octubre de 2010
El oficio de vivir..
Hoy os dejo con unas líneas de Pavese, espero que os gusten...El oficio de vivir.domingo, 24 de octubre de 2010
Idea profunda nº3..
viernes, 22 de octubre de 2010
Misteriosa..
Hoy he tenido una de las charlas más interesantes de los últimos tiempos. El tema era: curar con el arte. Hacer terapia con disciplinas artísticas diferentes. Yo lo creo firmemente, si hay lago que puede sanar el alma..es el arte. No os olvidéis de alimentar el alma. Hay que darle buenos alimentos. Mañana pongo el texto, hoy ya no me da tiempo. Creo que será La esfinge sin secreto de Wilde. jueves, 21 de octubre de 2010
La condición humana...
miércoles, 20 de octubre de 2010
El filo del silencio..
No sé si Marilyn leía, quizá leyó al que fue su marido. No sé por qué esta mañana me he acordado del poeta Pedro Salinas, y conociendo mi debilidad por la poesía no me queda más remedio que amenizaros este miércoles con uno de sus poemas. Te busqué por la duda:
no te encontraba nunca.
Me fui a tu encuentro
por el dolor.
Tú no venías por allí.
Me metí en lo más hondo
por ver si, al fin, estabas.
Por la angustia, desgarradora, hiriéndome .
Tú no surgías nunca de la herida.
Y nadie me hizo señas-
un jardín o tus labios,
con árboles, con besos-;
nadie me dijo-por eso te perdí-
que tú ibas por las últimas
terrazas de la risa, del gozo, de lo cierto.
Que a ti te encontraba
en las cimas del beso
si duda y sin mañana.
En el vértice puro
de la alegría alta,
multiplicando júbilos
por júbilos, por risas, por placeres.
Apuntando en el aire
las cifras fabulosas,
sin peso de tu dicha.
(Pedro Salinas, Te busque por la duda)
martes, 19 de octubre de 2010
La amante del escritor..
Mientras yo pagaba la cuenta se fue al tocador, y deseé tener un libro para leer: sus visitas al lavabo de señoras a veces duraban tanto como el embarazo de una elefanta. Mientras pasaba el tiempo, me pregunté tontamente si se estaría metiendo estimulantes o tranquilizantes. Tranquilizantes, sin duda. Había un periódico encima de la barra y lo cogí; estaba en chino. Cuando pasaron veinte minutos, decidí investigar. Quizá se había metido una dosis mortal, o a lo mejor se había cortado las muñecas. Encontré el lavabo de señoras y llamé a la puerta. Ella dijo: "Pase". Dentro, se estaba observando en un espejo mal iluminado. Le pregunté: "¿Qué estás haciendo?" Contestó:"La miro." En efecto, se estaba pintando los labios con un lápiz de color rubí. Además, se había quitado el sombrío pañuelo de la cabeza y se había peinado su lustrosa cabellera, fina como algodón de azúcar.domingo, 17 de octubre de 2010
Dimanche Romantique..
El Hada de las Miguitas hoy es un trocito de pan, ha mutado su forma. Las miguitas descienden de la panadería y la repostería fina. Siempre Miguita, siempre Hada. Alma abizcochada que no recuerda sus ancestros. Antes habité en una caja de cerillas, con el pelo en suspenso que se abría a los abismos. Mis sueños son como plantas trepadoras, comienzan en mi niñez y terminan en el silencio.Buen domingo, feliz lunes.
jueves, 14 de octubre de 2010
Corazón cálido..
¿Y cómo diablos quieres que den clases de portugués? Si casi parece imposible que haya alguien que hable ese idioma. No, la única solución que se me ocurre es conseguir que José se olvide de la política y se haga norteamericano. ¡Cómo se le puede ocurrir a nadie querer ser presidente nada menos que del Brasil! -Suspiro y volvió a coger la labor-Debo de estar locamente enamorada. Tú nos has visto juntos. ¿Crees que estoy locamente enamorada?miércoles, 13 de octubre de 2010
Decálogo..

Segundo.
Tercero.
Cuarto.
Quinto.
Sexto.
Séptimo.
Octavo.
Noveno.
Décimo.
Undécimo.
Duodécimo.
El autor da la opción al escritor de descartar dos de estos enunciados, y quedarse con los restantes diez.
martes, 12 de octubre de 2010
Nostalgia parisina...
lunes, 11 de octubre de 2010
De profesión sus labores...
Esta foto es representativa de lo que a juzgar por lo que veo y oigo quieren las mujeres. Cada día estoy más convencida de lo que dice Ernest con respecto al hombre, y es que como muy bien dice, no descendemos del mono, sino de la oveja. Aunque la cuestión que hoy me ocupa no es otra que hablar de la mujer. Hoy me ha caído una buena por llamar la atención a unos niños, evidentemente la madre se ha puesto a mal conmigo. ¿Qué le vamos a hacer si no tenía autoridad sobre ellos? La mayoría no saben educar..y la muy (omitiré el taco) ha pagado su frustación diciéndome la pena que le daba que yo no tuviese hijos. Pena para ella...ya que ha demostrado que su única inquietud es parir, y educar niños insufribles. La mía desde luego no. Mi vida va más allá de las tareas domésticas asignadas durante siglos..pasando por lo hijos. A día de hoy, con el babyboom que vive nuestra sociedad, más anquilosada que nunca, parece ser que no tener hijos es motivo de pena...de compasión, ser sólo media mujer. En fin amigos, así está el nivel en nuestro querido país. No tenemos sino progresistas de salón. Si Simone de Beauvoir levantase la cabeza.....sábado, 9 de octubre de 2010
Descanso..
Qué bien, voy a aprovechar el puente para descansar...y soñar que el mundo es poesía.Qué sería sin ti que viniste a mi encuentro...
Qué sería sin ti que viniste a mi encuentro.
Qué sería sin ti sino un corazón durmiente.
Sino esta hora parada en la esfera del reloj
Qué sería sin ti sino ese balbuceo.
De ti aprendí todo sobre las cosas humanas.
Y vi desde entonces el mundo a tu manera.
De ti aprendí como se bebe de las fuentes
Como del transeúnte que canta, se toma la canción.
De ti aprendí hasta el sentido del estremecimiento.
En cuanto a lo que me concierne, lo aprendí todo de ti.
Que es de día a mediodía, que un cielo puede ser azul
Que la felicidad no es un quinqué de taberna.
Me tomaste de la mano en este infierno moderno
Donde el hombre ya no sabe lo que es ser dos.
Me tomaste de la mano como un amante feliz.
El que habla de felicidad a menudo tiene los ojos tristes.
El desengaño no es acaso un sollozo
Una cuerda rota bajo los dedos del guitarrista
Y sin embargo les digo que la felicidad existe
En otra parte que en el sueño, en otra parte que en las nubes.
Tierra, tierra, he aquí sus ensenadas desconocidas.
Versión de Claire Deloupy
jueves, 7 de octubre de 2010
Un poco de frivosofía..
Marilyn hizo célebre aquella frase inmortal de "los diamantes son los mejores amigos de una chica", y la película Desayuno con diamantes convirtió los diamantes en algo eterno. Les diamants sont éternels...Como el mismo Givenchy dijo "evocar está película, volver a verla, descubrir de nuevo a la maravillosa Audrey Hepburn, su rostro, su aire, produce siempre el mismo placer, tiene el mismo glamour".
¡Ah, quién tuviese la chispa de Audrey!Una lección de glamour del bueno, con una estética inolvidable. Una película que ha envejecido mejor que bien, sin duda, un legado elegante.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Desencanto..
-Mi viejo complice-dijo-¿Qué haría yo sin ti? Lo decía en un tono tan convencido y tan tierno que de veras creí que habría sido desgraciado sin mí. Ya muy avanzada la noche hablamos del amor y de sus complicaciones. En opinión de mi padre todas eran imaginarias. Rechazaba por sistema los conceptos de fidelidad, de seriedad, de compromiso. Decía que todos eran arbitrarios y estériles. Esto en boca de otro, me habría chocado. Pero le conocía y sabía que tales ideas no eran en el compatibles con la ternura y el afecto, y que se dejaba llevar con más frecuencia de tales sentimientos por desearlos, por estimarlos, efectivamente, provisionales. Este concepto de las cosas me seducía: amores rápidos, violentos, fugaces. A mi edad no seduce mucho la fidelidad. Sabía muy poco todavía del amor, de las citas, de los besos, de los desfallecimientos.lunes, 4 de octubre de 2010
Croc-Odile..
Os dejo con Odile, la bella Anna Karina encarnando uno de los personajes más entrañables de Godard. Irresistible. domingo, 3 de octubre de 2010
Corazón insistente..
Ay cómo me gustan las películas románticas!! Como ya he dicho muchas veces ya, no tengo remedio. Sé que corro el riesgo de empacharme pero no me resisto a la dulce mermelada de algunos films.Y para dar la bienvenida a este nuevo mes os dejo un fragmento del poema de Paul Claudel, llamado como el mes que nos ocupa: Octubre. Nada mejor que saludar a la naturaleza, a fin de cuentas, ella marca nuestros ciclos, nuestro ritmo. Un buen mes para enamorarse.
Fue en el momento de salir de los graves olivos, al ver abrirse ante mí la llanura radiante hasta los límites de la montaña, cuando la palabra inicial me vino a la mente. ¡Ah, últimos frutos de una estación maldita! En este ocaso del día, madurez suprema del año irrevocable. Se acabó.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
La vida moderna...
lunes, 27 de septiembre de 2010
El mundo imperfecto..
Hoy no me resisto a poner algo de Augusto Monterroso. Hace días que vengo acordándome de sus pequeños cuentos y creo que hoy es el día. Qué mejor para un lunes, una foto de una bella dama, y unas líneas para sonreír. Espero que os guste. Buen lunes!Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl.
Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica.
Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían.
Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena rana, que parecía pollo.
La Fée aux Miettes
- miette
- Zaragoza, España
- Adoro a Colette, L.Durrell, Baudelaire, R.Queneau, Boris Vian, Joyce Mansour. Los escritores y diseñadores japoneses. El cine de J.L.Godard y de Wong Kar Wai. Le Quartier Le Marais à Paris. Anna Karina. Las fotos de Mª Angeles Cuartero. Angel Schelesser y más...












