viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
Sentimientos anémicos...

Carmencita y la niña se fueron juntas a casa, y desde entonces, meriendan chocolate y bizcochos de ricos sueños.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
lunes, 27 de diciembre de 2010
Tú eres la semejanza!
domingo, 26 de diciembre de 2010
Regalo de Navidad..

sábado, 25 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
Estados de ánimo..

martes, 21 de diciembre de 2010
Un amour à crédit..

domingo, 19 de diciembre de 2010
Como un Haiku...
jueves, 16 de diciembre de 2010
Sólo un recuerdo..

martes, 14 de diciembre de 2010
Caprices de la parole
domingo, 12 de diciembre de 2010
Un nuit au Luxembourg..

jueves, 9 de diciembre de 2010
Le père de la Fée...

La fragancia indecisa de un olor olvidado,
llegó como un fantasma y me habló del pasado.
Vi caras que la tumba desde hace tiempo esconde,
y oí voces oídas ya no recuerdo dónde.
Los sueños se acercaron y me vieron dormido,
se fueron alejando, sin hacerme ruido
y sin pisar los hilos sedosos de la alfombra
y fueron deshaciéndose y hundiéndose en la sombra.
(Charles Nodier, Midnight dreams)
martes, 7 de diciembre de 2010
Una breve historia de amor...

jueves, 2 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Cartas para no enviar..

Su vida.
Ésto no es mi amor; es sólo su vida.
La amo como al poniente o al claro de luna, con el deseo de que el momento permanezca, pero sin que sea mía en él más que la sensación de tenerlo.
Metafísico. Pero toda la vida es una metafísica a oscuras, con rumor de dioses y el desconocimiento de la /derrota/ como única vía.
martes, 30 de noviembre de 2010
La vida, las palabras...

viernes, 26 de noviembre de 2010
Am stram gram...

miércoles, 24 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
Maravillosa levedad..

domingo, 21 de noviembre de 2010
Charme..

jueves, 18 de noviembre de 2010
El brillo de la lluvia..

martes, 16 de noviembre de 2010
Días de existencia y rosas..

Veía a ese hombre alguna veces, pero nada me hacía pensar en él. No era su turno, no era mi turno. No sé si era un extraño o la extraña era yo. Sólo quería penetrar en su secreto, ¿tendría un aventura vital? Con el tiempo descubrí que engañaba mi pensamiento con la existencia. Narciso no se ahogó por mirarse en un cristal, sino que se miró en el reflejo del otro. Encontró la muerte en el yo que nos define.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Du surréalisme...de l'amour...

Bebieron los dos. El resplandor quedaba adherido a sus labios. Colin volvió a encender las luces. Parecía dudar si quedarse de pie.
-Una vez al año no hace daño -dijo-.
Creo que podríamos terminarnos la botella.
Chick escuchó. Era la canción Chloé en la versión arreglada por Duke Ellington.
(La espuma de los días, Boris Vian)
viernes, 12 de noviembre de 2010
Bon week-end!

Sobrepasada la caja de los camembert, el pequeño abejorro se ha perdido en el desierto, donde el jamón casi se muere de hambre. Corre a derecha e izquierda, pero a derecha e izquierda sólo ve tomates blanqueados con cal. Mira hacia arriba y ve un perchero que le hace burla, oh, perchero barnizado lustrado por las langostas marinas, ten piedad de un pequeño abejorro que saca la lengua porque no puede disparar con el fusil sobre los calcetines que harían una cena excelente. Ten piedad de un pequeño abejorro que toca la flauta para tratar de encantarte, pues creyó que eras una serpiente. De no ser tú una serpiente de cascabel o de anteojos el abejorro no habría roído su flauta en su desesperación, y no hubiese esperado la muerte detrás de una corbata. Y la muerte no hubiese acudido como un rastrillo de cristal, y la muerte no lo hubiese recogido como una colilla.
( Noches blancas, Derrière les fagots, Benjamin Péret)
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Mastroianni-sur-mer...

domingo, 7 de noviembre de 2010
Autoficción..

Desde los catorce años había guardado todos los regalos de cumpleaños que le habían hecho:aún envueltos, pulcramente ordenados cronológicamente en estantes. De adulta, celebraba cada año una cena de cumpleaños en su honor, a la cual invitaba siempre a tantas personas como años cumplía.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Ausencia..

Habré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo:
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste,
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales
a luces en el día.
Tardes que fueron nichos de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas;
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde.
martes, 2 de noviembre de 2010
La melancolía de un rostro..

domingo, 31 de octubre de 2010
Halloween..

No créais que yo esté a punto de morir, pues todavía no soy un esqueleto ni la vejez se ha pegado a mi frente. Descartemos, por lo tanto, toda idea de comparación con el cisne en el momento en que su existencia huye, y no veáis ante vosotros más que un monstruo cuyo rostro me hace feliz que no podáis contemplar, aunque es menos horrible que su alma...
(Los Cantos de Maldoror, Lautréamont)
viernes, 29 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Perdone usted, pero la confundí con una Diosa..

martes, 26 de octubre de 2010
El oficio de vivir..

domingo, 24 de octubre de 2010
Idea profunda nº3..
viernes, 22 de octubre de 2010
Misteriosa..

jueves, 21 de octubre de 2010
La condición humana...
miércoles, 20 de octubre de 2010
El filo del silencio..

Te busqué por la duda:
no te encontraba nunca.
Me fui a tu encuentro
por el dolor.
Tú no venías por allí.
Me metí en lo más hondo
por ver si, al fin, estabas.
Por la angustia, desgarradora, hiriéndome .
Tú no surgías nunca de la herida.
Y nadie me hizo señas-
un jardín o tus labios,
con árboles, con besos-;
nadie me dijo-por eso te perdí-
que tú ibas por las últimas
terrazas de la risa, del gozo, de lo cierto.
Que a ti te encontraba
en las cimas del beso
si duda y sin mañana.
En el vértice puro
de la alegría alta,
multiplicando júbilos
por júbilos, por risas, por placeres.
Apuntando en el aire
las cifras fabulosas,
sin peso de tu dicha.
(Pedro Salinas, Te busque por la duda)
martes, 19 de octubre de 2010
La amante del escritor..

domingo, 17 de octubre de 2010
Dimanche Romantique..

Buen domingo, feliz lunes.
jueves, 14 de octubre de 2010
Corazón cálido..

miércoles, 13 de octubre de 2010
Decálogo..

Segundo.
Tercero.
Cuarto.
Quinto.
Sexto.
Séptimo.
Octavo.
Noveno.
Décimo.
Undécimo.
Duodécimo.
El autor da la opción al escritor de descartar dos de estos enunciados, y quedarse con los restantes diez.
martes, 12 de octubre de 2010
Nostalgia parisina...
lunes, 11 de octubre de 2010
De profesión sus labores...

sábado, 9 de octubre de 2010
Descanso..

Qué sería sin ti que viniste a mi encuentro...
Qué sería sin ti que viniste a mi encuentro.
Qué sería sin ti sino un corazón durmiente.
Sino esta hora parada en la esfera del reloj
Qué sería sin ti sino ese balbuceo.
De ti aprendí todo sobre las cosas humanas.
Y vi desde entonces el mundo a tu manera.
De ti aprendí como se bebe de las fuentes
Como del transeúnte que canta, se toma la canción.
De ti aprendí hasta el sentido del estremecimiento.
En cuanto a lo que me concierne, lo aprendí todo de ti.
Que es de día a mediodía, que un cielo puede ser azul
Que la felicidad no es un quinqué de taberna.
Me tomaste de la mano en este infierno moderno
Donde el hombre ya no sabe lo que es ser dos.
Me tomaste de la mano como un amante feliz.
El que habla de felicidad a menudo tiene los ojos tristes.
El desengaño no es acaso un sollozo
Una cuerda rota bajo los dedos del guitarrista
Y sin embargo les digo que la felicidad existe
En otra parte que en el sueño, en otra parte que en las nubes.
Tierra, tierra, he aquí sus ensenadas desconocidas.
Versión de Claire Deloupy
jueves, 7 de octubre de 2010
Un poco de frivosofía..

Como el mismo Givenchy dijo "evocar está película, volver a verla, descubrir de nuevo a la maravillosa Audrey Hepburn, su rostro, su aire, produce siempre el mismo placer, tiene el mismo glamour".
¡Ah, quién tuviese la chispa de Audrey!Una lección de glamour del bueno, con una estética inolvidable. Una película que ha envejecido mejor que bien, sin duda, un legado elegante.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Desencanto..

lunes, 4 de octubre de 2010
Croc-Odile..

domingo, 3 de octubre de 2010
Corazón insistente..

Y para dar la bienvenida a este nuevo mes os dejo un fragmento del poema de Paul Claudel, llamado como el mes que nos ocupa: Octubre. Nada mejor que saludar a la naturaleza, a fin de cuentas, ella marca nuestros ciclos, nuestro ritmo. Un buen mes para enamorarse.
Fue en el momento de salir de los graves olivos, al ver abrirse ante mí la llanura radiante hasta los límites de la montaña, cuando la palabra inicial me vino a la mente. ¡Ah, últimos frutos de una estación maldita! En este ocaso del día, madurez suprema del año irrevocable. Se acabó.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
La vida moderna...
lunes, 27 de septiembre de 2010
El mundo imperfecto..

Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl.
Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica.
Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían.
Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena rana, que parecía pollo.
La Fée aux Miettes

- miette
- Zaragoza, España
- Adoro a Colette, L.Durrell, Baudelaire, R.Queneau, Boris Vian, Joyce Mansour. Los escritores y diseñadores japoneses. El cine de J.L.Godard y de Wong Kar Wai. Le Quartier Le Marais à Paris. Anna Karina. Las fotos de Mª Angeles Cuartero. Angel Schelesser y más...