Mostrando entradas con la etiqueta Photo Gilbert Garcin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photo Gilbert Garcin. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Un poco de modernismo epilogal...

Os dejo con un poeta muy particular, quizá el menos conocido de los surrealistas pero que dejó en la literatura pequeños grandes momentos

En la noche de tinta, la mitad de la exposición universal de 1900, iluminada diamantinamente, retrocede por el Sena en un solo bloque, porque la cabeza loca de poeta en el cielo de la escuela muerde una estrella de diamantes.

Para vengarse del escritor que les dio la vida, los héroes que ha creado le esconden el portaplumas.

Sus brazos blancos llegaron a ser todo mi horizonte.
(El cubilete de dados, Max Jacob)

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Pide un deseo..

Ojo con lo que se pide. Como decía Santa Teresa, "se llora más por las plegararias atendidas que por la no atendidas".

jueves, 21 de octubre de 2010

La condición humana...

Siento la náusea física de la humanidad vulgar, que es, además la única que hay. Y me obstino, a veces, en profundizar esa náusea, como se puede provocar un vómito para aliviarse del deseo de vomitar.
...................
Palabras ociosas, perdidas, metáforas sueltas, que sea una vaga angustia encadena a sombras....Vestigios de mejores horas, vividas no sé dónde en alamedas....Lámpara apagada cuyo oro brilla en la oscuridad por la memoria de la extinguida luz....Palabras dadas, no al viento, sino al suelo, dejadas ir por los dedos sin avaricia, como hojas secas que en ellos hubiesen caído de un árbol invisiblemente infinito...Nostalgia de los estanques de las quintas ajenas...Ternura de lo nunca sucedido...
(Libro del desasosiego, Pessoa)

viernes, 28 de mayo de 2010

La medida de mi tiempo...

Este texto lo puse hace mucho tiempo, es una belleza, y como tal no me resistir a repetirlo, a repetirme. A fin de cuentas, ¿quién se puede resistir a lo bello? Afortunada yo, que además puedo compartirlo. Disfrutad de la belleza, es terapéutica.
Es el amor.
Tendré que ocultarme o que huir.
Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única. De que me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición, el aprendizaje de las palabras que uso, el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas, la serena amistad, las galerías de la Biblioteca, las cosas comunes, los hábitos, el joven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño?
Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo. Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por las ventanas,pero la sombra no ha traído la paz. Es, ya lo se, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo. Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles. Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar. Ya los ejércitos me cercan, las hordas.(Esta habitación es irreal; ella no la ha visto.)
El nombre de una mujer me delata.
Me duele una mujer en todo el cuerpo.
(El amenazado, Borges)

martes, 13 de abril de 2010

He soñado..

Soné que me perdía por callejones, túneles y plazas. Soñé que me casaba. Mi novio, de frac, el plastrón de la camisa muy blanco y tieso. Descabezado, alto, proporcionado, fino.
Me abrazó, tendremos hijos, Nora, dijo.
No puedo contesté, mis genes son de perro.
Sigo recorriendo sin descanso las plazas, los callejones, los caminos.Orino en las paredes y sobre las flores rojas.

Anoche tuve un sueño: enferma de cáncer, tenía que someterme a sesiones de quimioterapia en una especie de museo; me habían asignado la tarea de observar atentamente una pintura y redactar un ensayo sobre ella; la situación me angustiaba enormemente:además del tratamiento, en sí mismo infernal, me veía forzada a escribir sobre cosas abominables. Para deshacerme de la obligación, recorría oficinas buscando a quien-por lo menos- me permitiese elegir por mi cuenta un cuadro: todas las oficinas, sin excepción, estaban vacías. Una llevaba el nombre de mi psicoanalista.

(Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador, Nora Glantz)

La Fée aux Miettes

Mi foto
Zaragoza, España
Adoro a Colette, L.Durrell, Baudelaire, R.Queneau, Boris Vian, Joyce Mansour. Los escritores y diseñadores japoneses. El cine de J.L.Godard y de Wong Kar Wai. Le Quartier Le Marais à Paris. Anna Karina. Las fotos de Mª Angeles Cuartero. Angel Schelesser y más...