jueves, 31 de diciembre de 2009
La Saint Silvestre!
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Cine nostalgia!
Romy, qué bien luce en el zenit de su juventud, rodeada de glamour en el Festival de Cannes,en 1963. Su vida bien podía haber sido un guión de cine. Amó y sufrió casi a partes iguales, dolor que vino de la pérdida de sus seres más cercanos y queridos, como su hijo David y su ex-marido Harry. Una de esas historias que ponen los pelos de punta, como la de Isadora Duncan.
Su historia de amor con Alain Delon fue de lo más sonado de la prensa rosa de la época. Los dos guapos del cine francés nos dejaron una Inolvidable historia, ideal para los amantes de las historias de amor tremendas.
Murió en París en 1982, ciudad que amaba y que fue morada final.
Qué difícil es hacerse a la idea de semejante desgaste emocional ¿verdad? Al final, el halo de glamour no refleja necesariamente la vida de los personajes.
Ella decía: "Siempre me lo juego todo, llevo las cosas hasta las ultimas consecuencias. Me entrego y amo con todo mi corazón."
"En París soy la mujer más feliz del mundo. No existe una ciudad como ésta para vivir la vida".
martes, 29 de diciembre de 2009
Nuevas lecturas..
Esta semana he empezado El Inmoralista de André Gide. En la carrera leí Los monederos falsos y me encantó, me sorprendió la escritura de este autor que cuenta en su haber con un premio Nobel.Y vosotros, ¿qué leéis?
Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran.
(André Gide)
lunes, 28 de diciembre de 2009
París..siempre París!
- Qué estoy haciendo contigo en este piso? El amor?
- Bueno, digamos que... prácticamente lo que estamos haciendo... es darnos gusto.
- Ya veo que me tomas por una cualquiera.
- Qué... que te tomo por una qué?
- Por una zorra.
- Aah! te refieres a una prostituta?
- Si, una prostituta.
- Noo, sólo eres una jovencita anticuada y complaciente que intenta parecerlo.
- Prefiero ser una puta.
(...)
- Escucha,... quiero que nos miremos uno al otro... si
- Es bonito no saber nada el uno del otro.
- Si
domingo, 27 de diciembre de 2009
Ensoñaciones..
En el fondo estos días gozan cierta frivolidad, y yo no me resisto a eso, no en vano es el blog de la Frivosofía. Creo que estos Reyes me regalaré algo de Chanel, primero soñaré con ello y luego quizá me asome al mostrador de cosmética para convertir ese deseo en realidad :tener algo de Chanel. Algo que pueda pagar evidentemente. Esta firma me fascina, y no sólo porque es pura esencia parisina. Ella como personaje me gusta, y su heredero creativo Karl también. Los dos, cada uno ha su manera han conseguido que un montón de mujeres sueñen...para otras es una realidad. Y yo, como soy una soñadora pienso que quizá sea mejor seguir soñando con las cosas que convertirlas en prosaica realidad. O tal vez no sea más que el consuelo del pobre. A veces el encanto de las cosas esta en no tenerlas. Pura frivosofía.sábado, 26 de diciembre de 2009
Tomar un dos puertas!
Me encanta esta expresión, el artífice de la frase es el abuelo de Manuel. Ayer cuando la soltó nos moríamos de risa, y es que anoche, en un momento dado es lo que tomamos, vamos, que entramos y salimos de un bar sin tomar nada de nada. Eso es lo que quiere decir la frase. Lo bueno es que llegamos a quitarnos los abrigos y a acodarnos en una mesa alta...para salir casi a continuación.jueves, 24 de diciembre de 2009
Joyeux Noël
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Cinémathèque Française II..
¿Os ha tocado la lotería?Una lástima, a mí no!Le Portrait Ovale
martes, 22 de diciembre de 2009
Déssert Haute Couture!
El otro día viendo la web del Café de la Paix no me resistí a echar un ojo a los postres. Para mi sorpresa descubrí que algunos de estos postres habían sido creados por diseñadores famosos, como Paco Rabanne, Chantal Thomass o el mismísimo Claude Montana.Una auténtica maravilla....Uuuum!! aunque casi da penita comérselo...
Es increíble las cotas que ha alcanzado la cocina, vaya repercusión...Aunque es una cosa que viene de lejos. El mismo Boris Vian nombraba en La espuma de los días a Jules Gouffé, célebre cocinero francés del Jockey Club de París.
Me he limitado a plagiar a Gouffé. (..)Está en la página 638 de su Libro de cocina. Voy a leerle al señor el pasaje a que me refiero. (...) Se hace pasta de hojaldre como para una entrada. Se prepara un anguila de buen tamaño, que se cortará en rodajas de tres centímetros. Éstas se ponen en una cacerola con vino blanco, sal, pimiento, cebolla en rodajas, una ramita de perejil, tomillo, laurel y una puntita de ajo. Una vez cocida la anguila se retira de la cacerola y se pone en una salsera. El caldo se pasa por la estameña, se le añade salsa española y se reduce hasta que la salsa se adhiera a la cuchara. Se pasa por el tamiz, se recubre con ella la anguila y se le da un hervor durante dos minutos. Se coloca la anguila dentro del hojaldre. Éste se rodea de un collar de champiñones vueltos hacia dentro y se le pone un ramito de lechas de carpa en el centro. Por último. se baña con la salsa que haya quedado.
(L'Écume des jours, Boris Vian)
Ahí tenéis un super plato para esta navidad. Por cierto, podéis comprar el Libro de cocina de Gouffé por el módico precio de unos 650 euros.
lunes, 21 de diciembre de 2009
La fuerza del retrato!
Lotte Jacobi fue una artista del retrato. Baste echar un vistazo al portrait que nos ocupa para darse cuenta de ello. Nacida en Prusia se aventuró rápidamente en la magia de la fotografía. Con el tiempo fotografiaría a personajes de la talla de Albert Einstein, Thomas Mann, Peter Lorre, Marc Chagall, Alfred Stieglitz, Eleanor Roosevelt, J.D. Salinger entre otros. domingo, 20 de diciembre de 2009
Una hija de París...
Otra de las personalidades femeninas asociadas indiscutiblemente a París fue Lee Miller. Fotógrafa talentosa se convirtió a la vez en objetivo de las cámaras de artistas como Man Ray. De silueta esbelta y rostro elegante fue musa del París surrealista. viernes, 18 de diciembre de 2009
Típico Parisino..
"Es el destino divino, tan fino, tan occidental y cristiano cosmopolita parisino, tan típico matute pero no el de Don Gato".jueves, 17 de diciembre de 2009
En colimaçon!
Siempre me han parecido muy parisinas las escaleras de caracol. La verdad es que tienen mucho encanto y por lo que vemos también una buena fotografía.miércoles, 16 de diciembre de 2009
Le Spleen de Paris..
¿Vamos a darnos una vuelta por la Rive Gauche? Tal vez podamos comprar un libro en ’Shakespeare & co’. Librería fundada por Sylvia Beach, una de las mujeres de la Rive Gauche. Y de nuevo surge Odile, este nombre de mujer que se retoma,
martes, 15 de diciembre de 2009
Fumez-vous?
¿ Os acordáis de esa época en la que se podía fumar en todas partes? Y si vais a París siempre podréis visitar le Musée du fumeur..en el barrio de la Bastille, todo para aliviar la nostalgia del fumar a gusto. Aunque seguro que esta prohibido...Seguro que más de uno no disfruta de la paradoja.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Ausencias..
PARA HACER EL RETRATO DE UN PÁJARO
Pintar primero una jaula
con la puerta abierta
pintar después algo bonito
algo simple, algo bello,algo útil para el pájaro.
Apoyar después la tela contra un árbol
En un jardín en un soto
o en un bosque esconderse tras el árbol
Sin decir nada, sin moverse
A veces el pájaro llega enseguida
Pero puede tardar años antes de decidirse.
No hay que desanimarse
Hay que esperar
Esperar si es necesario durante años
La celeridad o la tardanza
En la llegada del pájaro
No tiene nada que ver
Con la calidad del cuadro.
Cuando el pájaro llega, si llega
observar el más profundo silencio esperar que el pájaro entre en la jaula
y una vez que haya entrado
cerrar suavemente la puerta con el pincel.
Después borrar uno a uno todos los barrotes
cuidando de no tocar ninguna pluma del pájaro.
Hacer acto seguido, el retrato del árbol,
escogiendo la rama más bella para el pájaro,
Pintar también el verde follaje
Y la frescura del viento,
El polvillo del sol y el ruido de los bichos de la hierva en el calor estival
y después esperar
que el pájaro se decida a cantar.
Si el pájaro no canta, mala señal,
Señal de que el cuadro es malo,
Pero si canta es buena señal,
Señal de que podéis firmar.
Entonces arrancadle delicadamenteuna pluma al pájaro
Y escribid vuestro nombre
En un ángulo del cuadro.
(Jacques Prévert)
domingo, 13 de diciembre de 2009
Soy como soy!
(Soy como soy, Jacques Prévert)
sábado, 12 de diciembre de 2009
Cinémathèque Française..
Un regalo prenavideño para los amantes del cine: el cartel de la peli de Truffaut y unas líneas de Charles Baudelaire y sus Pequeños poemas en prosa. Déjame respirar mucho tiempo, mucho tiempo, el aroma de tus cabellos;hundir en ellos el rostro, como hombre sediento de agua de manantial y moverlos con mi mano, como pañuelo odorífero, para sacudir recuerdos al aire. ¡Si pudieras saber todo lo que veo!Todo lo que siento! Todo lo que oigo en tus cabellos! Mi alma viaja en el perfume como el alma de los demás hombres en la música. Tus cabellos contienen todo un ensueño, lleno de velámenes y de mástiles;contiene vastos mares, cuyos monzones me llevan a climas de seducción, en que le espacio es más azul y más profundo, en que la atmósfera está perfumada por los frutos, por las hojas y por la piel humana.
(Un hemisferio en una cabellera, C. Baudelaire)
viernes, 11 de diciembre de 2009
La otra Miette..
¿ A qué no recordabais a esta chiquilla? Pues es Miette, la prota de la peli La Cité des enfants perdus.jueves, 10 de diciembre de 2009
La ciudad se afrancesa!
No me queda más remedio que pensar que esta ciudad esta sufriendo un afrancesamiento paulatino. Que quede claro que me encanta la idea...A lo largo de estos meses han ido surgiendo tiendas con un claro esprit français...como La Pomponette, Les Copines o Tire ta lumière..y ahora llega Quiche me. Un pequeño local en el corazón de la ciudad, en plena calle San Lorenzo y llevado por dos franceses. Por lo que me han contado la inauguración es inminente y el menú, como su propio nombre indica, realizado a base de este pequeño plato: la quiche...uuummmm qué ganas de darme una vuelta por ahí!miércoles, 9 de diciembre de 2009
Blow Up!
Como buena coolhunter que me considero no podía dejar pasar por alto esta peli Blow Up. El otro día, en el Belmondo, uno de nuestros bares favoritos la estaban pasando. Cerveza en mano alli estabamos, hipnotizados frente a la tele. Hay que ver como idiotiza la caja tonta, pero en este caso había que mirar. martes, 8 de diciembre de 2009
Look Clochard!
Comedia divertida y entrañable, Los Viajes de Sullivan combina géneros y escenarios. Se cuenta que el director cansado de comedias ligeras sin ninguna trascendencia quiso mostrar la pobreza de su país. Los protagonistas disfrazados de mendigos inician un viaje que acabará dandoles varias sorpresas.Irresistible Veronika Lake vestida de chiquillo mendigo. Éste look y el de Jeanne Moreau en Jules y Jim, es ese momento maravilloso que todo amante del cine francés recuerda, me pierde.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Fuego Fatuo..
Hablando el otro día de Louis Malle me entró el gusanillo de hacerme mi propio ciclo Malle. Pues bien, ni corta ni perezosa saqué de la biblioteca Le Feu Follet. Qué maravilla la edición Fnac!domingo, 6 de diciembre de 2009
Chez Colette..
Qué bonita imagen, una abuelita Colette junto a una jovencísima Audrey. Ambas soprendentes, cada una a su manera. viernes, 4 de diciembre de 2009
Besoin de romance...?
Ayer me venía a la cabeza la película de André Techiné Alice et Martin. Hubo una época en la que este director siempre filmaba películas donde contaba historias de amor que terminaban en tragedia. Quizá fuese eso lo que me gustaba. En cualquier caso, estos días me ha dado por pensar en él. La verdad es que le he perdido la pista por completo. Si alguien sabe de él que me informe. En otro tiempo me gustaba tanto!jueves, 3 de diciembre de 2009
La Espuma de los días...
No me gustaría pasar por alto los 50 años de la muerte de Boris Vian. Supongo que poquita gente piensa ya en este autor, y yo sin embargo, pienso en él muy frecuentemente.La culpa la tiene esa pequeña maravilla llamada L'Écume des jours, novelita que me ha acompañado durante mucho tiempo. Para los que no hablen ni lean francés el libro en cuestión se llama La espuma de los días. Existe en bolsillo, y de verdad, lo recomiendo. Es tan bonito!!Fantasioso como el autor pero lleno de encanto y amor.
Y yo me imagino a Chloé, la prota femenina de L'Écume..con la cara de esta chica que no es otra que la sepinterna Anna Karina, por la candidez y belleza del personaje.
Boris Vian, amante del jazz puso este bonito nombre al personaje,Chloé, que no es sino una pieza de Duke Ellington, y como un tema de jazz este personaje brilla por su belleza e inteligencia.
Como homenaje al artista se va a representar en el teatro Principal de nuestra pequeña ciudad una obra que recoge algunos temas musicales de Vian...Cabaré de caricia y puntapié.
Existen sólo dos cosas: el amor, en todas sus manifestaciones, con chicas guapas, y la música de Nueva Orleans o la de Duke Ellington. El resto debería desaparecer, porque el resto es feo, y las pocas páginas de demostración que siguen extraen toda su fuerza del hecho de que la historia es completamente verdadera, porque me la he inventado de cabo a rabo..."
(Prólogo de l'écume des jours,Boris Vian)
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Glamour à la française!
También vi recientemente en la filmóteca Les parapluies de Cherbourg. Interesante film. Y yo que no soy mucho de la Deneuve en esta peli me quedé cautivada, qué joven y guapa está, representa de maravilla el ideal de belleza de la época. En fin...qué decir? Se os ocurre algo? El vestuario y los colores saturados ayudaban mucho a crear una estética agradable y naïf. Por lo demás contar que anoche tuvimos una mini-soirée française, totalmente casual nos vimos inmersos en una degustación de foie...Conocimos a Christophe que se dedica al foie, un artisan du foie..muy simpático que tuvo la deferencia de invitarnos a degustar un poquito. Bueno, ya sabéis como son las raciones francesas, salvo excepciones à mon avis, son un tanto cortas. Pero la calidad, sin comentarios.
Previamente yo había asistido a la presentación del primer libro de mi amigo Alberto, y debo decir, y no es pasión de amiga, que el libro tiene un pinta excelente. Además tengo debilidad por el relato corto, y este libro lo cumple, son muy cortos, me encanta el mini formato:
(Naturaleza casi muerta, Alberto Baeyens)
martes, 1 de diciembre de 2009
La grève....mon cul!
Esta pequeñaja es Zazie, entrañable protagonista del film de Louis Malle, la adaptación cinematográfica del libro de Queneau Zazie dans le métro. lunes, 30 de noviembre de 2009
J'en ai marre..!!
domingo, 29 de noviembre de 2009
Drinks by night!
Ya se ha pasado el fin de semana, cada día cunde menos. Qué le vamos a hacer!!Lo que no quería era que se pasase sin escribir alguna cosilla..Anoche nos invitó Olivier a un concierto y luego unas copitas, pero todo muy ligero, el viernes ya tuvo lo suyo. El amigo Refusenik animó la noche con su presencia y con unos cigarritos. Muy total!!
J'aperçus Odile qui m'attendait..

Con esa frase termina el libro de Odile, de Raymond Queneau..sábado, 28 de noviembre de 2009
Taxi Girl!
Esta foto me recordó el vídeo de Taxi Girl "Aussi belle qu'une balle". Tema ahora conocido por la versión del grupo Nouvelle Vague. Me gustan las dos versiones. Lo bueno del vídeo es que mientras cantan proyectan imágenes de actrices, por supuesto bellas. Como la de la foto. No os lo perdais, ochentón, ochentón!http://www.youtube.com/watch?v=8F51LZIaac8
viernes, 27 de noviembre de 2009
Mi París privado...

jueves, 26 de noviembre de 2009
Madame Géminis...
Esta foto me ha recordado el comienzo de la película Cléo de 5 à 7 de Agnès Varda. Cléo va a una echadora de cartas con la intención de saber qué sucede con su destino. Yo no os lo voy a desvelar...para eso tendréis que ver el film.Me sigue sorprendiendo lo presente que está el tema de la cartomancia en Odile y Nadja. Aunque no debería, ya que en el fondo estaban muy fascinados con todo lo que se alejaba de lo racional y lo consciente.
No hay que olvidar a Madame Sacco la vidente de Nadja. Incluso en mi edición viene una foto que nada tiene que ver con esta otra. La de Breton es joven y misteriosa. Este es uno de los detalles que coge Queneau para poner en entredicho las vanguardias. Se sirve de estos detalles para hacer un parodia del movimiento surrealista.
Madame Sacco, me dit-il, a vu sur son chemin une Nadja ou une Natacha qu'il n'aimerait pas et qui-ce sont à peu près ses termes-causerait un mal physique à la femme qu'il aime.
(Nadja, André Breton)
miércoles, 25 de noviembre de 2009
La chimère et le minotaure..
Siempre me sorprendió la forma en la que se conocieron Dora Maar y Picasso. Hace tiempo cuando aún me compraba la edición francesa de la revista Marie-Claire lei esta pequeña historia. La verdad es que estas dos fuerzas telúricas tenían que cruzarse en un momento dado, y proporcionar al gran público una de las historias de amor más intensas que se conocen. martes, 24 de noviembre de 2009
Ça te dit..?
El lanzamiento de este vino se realiza siempre el tercer jueves del mes de Noviembre y de manera simultánea en más de 150 países.
lunes, 23 de noviembre de 2009
El amor y las matemáticas..
-Es humano por cuanto es poeta-dijo Saxel bondadosamente-y es poeta por cuanto es matemático.domingo, 22 de noviembre de 2009
No sin mi hermano!
La propuesta de anoche en los bares habituales era "No sin mi hermano". Qué pena que no me encontrase al mío, nos hubiese salido la copa gratis. De todas formas me gustan estas propuestas para dinamizar la noche. Cada vez estoy más enganchada a este recorrido. Y es que ayer, aunque la noche fue corta fue intensa. El surrealismo saltó del cine y de la literatura para hacernos un homenaje, en fin, no sé cómo describir esos momentos. sábado, 21 de noviembre de 2009
Grand Prix!
Esta foto me ha recordado el viaje a Le Mans y lo sorprendente que fue para mí descubrir que el ruido de los coches se escuchaba por toda la ciudad, algo increíble!!Y además del gran aliciente que puede suponer para muchos viajar a esta ciudad por las carreras, sobre todo por la grande course, las 24 horas de Le Mans, no hay que perderse la cité Plantagenet. Un bello paseo medieval que no deja indiferente.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Soirée Limbo!

jueves, 19 de noviembre de 2009
Charlando en una terraza!

como sientes la luna que se desliza calladamente
detrás de los visillos corridos.
Y sentía tu alma pobre y encogida,
como un mendigo, con la mano tendida delante de la puerta,
sin atreverse a llamar y entrar,
y sentía tu alma frágil y humilde
como una lágrima vacilando en el borde de los párpados,
y sentía tu alma ceñida y húmeda por el dolor
como un pañuelo en la mano en el cual gotean lágrimas,
y hoy, cuando mi alma quiere perderse en la noche,
solamente tu recuerdo lo detiene
con invisibles dedos de fantasma
miércoles, 18 de noviembre de 2009
En aquel tiempo no te conocía más que de vista...
Otra foto clásica del París de los años 30. Brassai captó momentos impagables de esta ciudad. Retrató a sus gentes como pocos artistas, siempre anónimos, en las calles, en los cafés y en otros antros.Bonita foto, no en vano se llama París. Porque los verdaderos monumentos de esta ciudad son sus cafés.
Y vuelvo con Breton, ¿es que acaso hay algo más parisino que su poesía?
Lo mejor de nuevo se equilibra con lo peor
Bajo la diadema de cohetes
No hay más que cerrar los ojos
Para volver a encontrar el índice de lo permanente.
El amor esos hilos telegráficos que forman con la luz insaciable
un brillante continuo que se vuelve abrir
Con el tamaño mismo de nuestro compartimento nocturno
Tú vienes hacia mí desde más allá de la sombra no digo
en el espacio de las secoyas milenarias
En tu voz se forma la breve escala de los trinos de los pajaros perdidos.
(Poemas II, André Breton)
La Fée aux Miettes
- miette
- Zaragoza, España
- Adoro a Colette, L.Durrell, Baudelaire, R.Queneau, Boris Vian, Joyce Mansour. Los escritores y diseñadores japoneses. El cine de J.L.Godard y de Wong Kar Wai. Le Quartier Le Marais à Paris. Anna Karina. Las fotos de Mª Angeles Cuartero. Angel Schelesser y más...






