Menos mal que siempre hay artistas que hacen del arte y de la vida algo asombroso, como Sophie Calle. Original, Sophie propone un arte fresco y diferente, que surge de sus ganas de innovar, de sus propuestas descaradas y divertidas, convirtiendo el día a día en un acontecimiento. La capacidad inventiva de la artista francesa surge de lo cotidiano, gran lección para los que creen que lo especial solo sucede en ocasiones especiales. Me gustan los artistas que asumen un riesgo, que se atreven con el arte, como cuando se le ocurrió trabajar de señora de la limpieza en un hotel con el único fin de fotografiar las pertenencias de los huéspedes. De esta manera tenía acceso a sus cosas, sus basuras, las toallas recién usadas, la forma en la que se queda la cama deshecha, etc. Y como esta idea un montón más que hacen las delicias de la gente como yo, que admira tanto a los que se atreven con un arte que supera el arte mismo.miércoles, 30 de septiembre de 2009
Contra el aburrimiento..
Menos mal que siempre hay artistas que hacen del arte y de la vida algo asombroso, como Sophie Calle. Original, Sophie propone un arte fresco y diferente, que surge de sus ganas de innovar, de sus propuestas descaradas y divertidas, convirtiendo el día a día en un acontecimiento. La capacidad inventiva de la artista francesa surge de lo cotidiano, gran lección para los que creen que lo especial solo sucede en ocasiones especiales. Me gustan los artistas que asumen un riesgo, que se atreven con el arte, como cuando se le ocurrió trabajar de señora de la limpieza en un hotel con el único fin de fotografiar las pertenencias de los huéspedes. De esta manera tenía acceso a sus cosas, sus basuras, las toallas recién usadas, la forma en la que se queda la cama deshecha, etc. Y como esta idea un montón más que hacen las delicias de la gente como yo, que admira tanto a los que se atreven con un arte que supera el arte mismo.martes, 29 de septiembre de 2009
De los grandes placeres...
Anoche acudimos a uno de esos saraos que de vez en cuando hay en la ciudad, y como todo buen sarao incluía un piscolabis. La verdad, como ya nos dijo el amigo Olivier no estuvo nada mal, más bebida que comida, pero lo que alcanzamos a comer no defraudó. Por lo demás sin novedades, famosillos de la ciudad, gente figurando y luego copas gratis, no está mal para un lunes. lunes, 28 de septiembre de 2009
Qué hambre...!!
Aquí estoy, lunes y trabajando, como los buenos!Aunque a estas horas ya lo único que tengo es hambre, y aún me queda el viajecito a la city, o sea que comeré a las 4 de la tarde con suerte. De momento me he comido un sandwich muy rico mientras escaneaba la foto. Y para aguantar el trajín de la vida moderna me tomaré otro café. Qué sería de mí sin el café, qué bebida más maravillosa. Uno de mis favoritos es el de caviar negro, inspirados en los blinis rusos, aunque aquí en España no hay quien compre caviar, o sea que le pongo sucedáneo que también está muy rico. De queso de diferentes nacionalidades y orígenes, como el Tofio de Lanzarote, o el sueco que venden en Ikea, y que recomiendo fervientemente, y así un sinfín de ideas que surgen de esta mente que no para quieta.
domingo, 27 de septiembre de 2009
I love Comme..
La verdad no recuerdo cuando tuve constancia por primera vez de la existencia de esta diseñadora. Es como si siempre hubiese conocido esta firma de ropa: Comme des Garçons.Hace mucho que la sigo y no ha dejado de sorprenderme. Definir su estilo es complicado, supongo que porque estamos ante un talento único, con identidad propia.
Hasta la traviesa Tavi, esa pequeña fashion victim americana se inspira en el estilo personal de Rei Kawakubo. Y no me extraña, porque esta japonesa universal es una de las personas más inspiradas e inspiradoras que existen en el mundo de la moda. Su forma de concebir la ropa es todo un estilo de vida, fuera de las líneas convencionales, de los circuitos más comerciales de la moda. Sus prendas deconstruidas atienden a una filosofía diferente, alejada de los cánones occidentales.
Chicos, no sé qué tiene los japoneses que me gustan tanto!!
sábado, 26 de septiembre de 2009
Sábado de fiesta
Bueno, bueno, vaya flyer chulo que se han currado nuestros chicos favoritos!Y por cierto, me encanta esta serie, es tremenda!miércoles, 23 de septiembre de 2009
Invitación al Viaje...
Nada mejor que pensar en los futuros viajes para afrontar el día a día. Soñar con lugares lejanos, o cercanos, qué más da!Lo importante es la ilusión de estar en el mundo, de volar con la imaginación si no se puede coger un tren o un avión.Estos tesoros, estos muebles, esa opulencia, este orden, estos perfumes, estas flores milagrosas son tú. Son tú también estos grandes ríos, estos canales tranquilos. Los enormes navíos que arrastran, cargados todos de riquezas, de los que salen los monótonos cantos de la maniobra, son mis pensamientos, que duermen o ruedan sobre tu pecho. Tú los conduces tiernamente hacia el mar, que es lo infinito, mientras reflejas las profundidades del cielo en la pureza de tu alma hermosa; y cuando, vencidos por la marejada y cansados de los productos de Oriente, regresan al puerto natal, son también mis ideas, que regresan enriquecidas de lo infinito hacia ti.
(Pequeños Poemas en prosa, Baudelaire)
martes, 22 de septiembre de 2009
Oficialmente Otoño!
Si la llegada del verano nos la anunciaban las aromáticas magnolias, el otoño se deja sentir en la atmósfera más fresca y sobre todo en unos increíbles colores. Aunque la ciudad y los parques todavía no han tornado hacia los rojizos, marrones, amarillos dorados y el verde que cada día se hace más tenue, nosotros tenemos ya espíritu otoñal. Más que nada porque somos coquetos y nos encanta la ropa de otoño-invierno.lunes, 21 de septiembre de 2009
Proyectos
Muy vagabundo tiene que ser mi pensamiento- se dijo-para ir buscando tan lejos lo que tan próximo está de mí. Placer y ventura se hallan en la primera posada que se ve, en la posada del azar, tan abundante en voluptuosidades. Un buen fuego, lozas vistosas, cena aceptable, vino áspero, cama muy amplia, con colgaduras algo toscas pero nuevas. ¿Qué hay mejor?sábado, 19 de septiembre de 2009
Si hay algo peor...
viernes, 18 de septiembre de 2009
Cocina Fusión!
Hoy vamos a cenar cocina fusión en uno de los sitios más cool de la ciudad. Los cinco continentes presentados en diferentes platos. Cómo me gusta este sitio!!Para la ocasión, y ya que el otoño se ha precitado sacaremos del armario alguno de esos trapitos que una se guarda para las ocasiones especiales. Si ayer decía que tenía crisis de estilo, ayer por la tarde y está mañana ha sido superada, y todo gracias al bajón de temperatura. Sacaré a pasear mis botines de Vialis...que son lo más!jueves, 17 de septiembre de 2009
Buscando el estilo perfecto!
No me resisto a poner otra foto de la gran Cindy Sherman. Sus fotografías siempre transmiten vida, y como no, siempre ellas al frente. Una visión esencialista de la mujer. Viendo sus fotos me gusta imaginar una historia. Arte de transvanguardia, cómo me gustan estos palabros, parece uno un super sabio!!miércoles, 16 de septiembre de 2009
Inspiración artística!
Bueno amigos, ayer hice novillos pero hoy ya estoy de vuelta. El día no podía haber comenzado de mejor forma. A las 10 de la mañana han llamado al timbre, me traían la foto que compré de François Fontaine, Lost in China. Aunque mi economía no atreviesa un momento muy bollante considero que es un dinero muy bien empleado. Es maravillosa, qué contenta estoy!! Estáis todos invitados a pasar por casa para verla. La invitación viene con consumición. Yo os acompañaré con algo sin alcohol, anoche empezó para nosotros el curso en el Babel. El fresquito hizo que la gente se fuese rápido a su casa quedándonos la Antípoda y yo solos con los camareros. Y no veáis como nos cuidan, en fin, que este exceso de cariño camarero-cliente se traduce en un poco de resaca...y eso que no nos pasamos, para nada, anoche fuimos muy buenos. Luego, para despejarnos, miramos los escaparates de las tiendas que nos gustan, pegando el morrillo al cristal para intentar ver el interior, las luces estaban ya apagadas. Y no es por ser cansina ni una declarada detractora de Madonna, pero no me digáis que está foto de la fotógrafa american Cindy Sherman no es recuerda a la diva del pop en una de sus múltiples estéticas. Al final parezco una especie de perito de las estéticas, aquí, vigilando quién y cómo se copia. De todas formas no veo mal que los estilistas echen mano del arte para inspirarse, en realidad me parece una combinación interesante. Creo que es darle a la moda una reflexión, un discurso. El arte siempre inspira, ¿por qué no iba a inspirar a la moda?
Me gusta ir sumando al archivo del blog artistas de todo tipo, en especial fotógrafos. Cindy Sherman es un nombre destacado en esta disciplina. Ella también retoma iconos artísticos, ya sea publicidad o pintura, y sobre todo, su fotografía da todo el protagonismo a la mujer.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Rire et Tristesse!
domingo, 13 de septiembre de 2009
Mientras descanso!
sábado, 12 de septiembre de 2009
Frases que dicen algo...
Hay libros de esos que se saben grandes aciertos desde la primera línea, como Ana Karenina del gran Leon Tolstoi: No sé por qué me he levantado pensando en estas frases, debe ser por lo dispares que resultan. O más bien el hecho de no tener resaca y sentir que la cabeza funciona de maravilla, y uno termina pensando cosas que hacía tiempo no pensaba.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Viernes de fiesta!
jueves, 10 de septiembre de 2009
Qué sorpresa!!
Esta cara se me ha quedado después de sufrir en carnes propias las injusticias burocráticas de este país. En fin, cuando uno piensa que esta de racha viene un funcionario y te amarga el día. Y así, como el que no quiere la cosa te dejan a bolos, sin entender nada, simplemente te niegan las cosas y la cabeza solo te da para pensar lo injusto que es todo. Y tira, para tu casita!!miércoles, 9 de septiembre de 2009
Voy a hacer deporte...
Vuelvo a la estética japonesa y es que me priva, no lo puedo remediar! Estoy pensando en hacer Kendo. Hace un tiempo, cuando iba al polideportivo del campus y veía a los chicos del Kendo me quedaba hipnotizada mirando, tratando de escudriñar cómo serían los chicos que se ocultaban tras los protectores, con esa indimentaria tan del Jápón ancestral..y verlos en el combate, chicos, todo un espectáculo lleno de belleza. Espero estar yo este año allí..con ellos.Y para concluir este breve post de corte japonés os voy a poner un pequeño texto del último libro que he leído, una pequeña joya de Junichiro Tanizaki, El cortador de cañas...
Es una delicada historia de amor a la oriental donde se entremezcla la literatura japonesa antigua, con un final que genera el mismo efecto que un haiku, y además, nos acerca a la estación próxima que es el otoño, y de la que yo me declaro fan incondicional.
A mí también me venían visiones del pasado al contemplar esta luna. Debe ser mi edad, dije asomándome a su rostro. Será efecto de los años ¿no le parece? Este año más que el pasado, y el pasado más que el anterior...Con cada año que pasa yo me hago más sensible a una tristeza, una desolación en el otoño, una melancolía estacional, que no sé de dónde viene ni por qué. Pero el sonido del viento me despierta: Moviendo las persianas de mi puerta sopla el viento de otoño: hemos tenido que llegar a esta edad para saborear auténticamente esos poemas antiguos.
Pero eso no quiere decir que yo aborrezca el otoño por ser triste. Cuando yo era joven lo que más me gustaba era la primavera, y en cambio ahora me ilusiona más el otoño. Según se hace uno viejo va llegando a una especie de resignación, una disposición a aceptar el propio declive de acuerdo con las leyes de la naturaleza, y se llega a desear una vida tranquila y equilibrada. ¿no es verdad? Y enonces reconforta más un paisaje melancólico que una vista esplendorosa, y preferimos perdernos en el recuerdo de placeres pasados antes que entregarnos al placer real. Dicho en otras palabras, para una persona joven el apego al pasado no es más que una quimera que no tiene nada que ver con el presente, pero para una persona de edad no hay otra manera de soportar el presente.
(El Cortador de Cañas, Junichiro Tanizaki)
martes, 8 de septiembre de 2009
Cómo dice....?
¡ Cuánto te equivocabas cuando te considerabas gastado por los placeres y embrutecido por la experiencia! Mira como tu cuerpo se ha renovado y tu alma sale de la crisálida. Si mientras estaba adormecida produjo tan hermosos poemas, ¿qué sentimientos, qué ideas surgirán ahora que ha desplegado sus alas? Amigo mío, ama y escribe, esa es tu vocación. Asciende hacia Dios mediante los rayos luminosos de tu genio y envía a tu musa a la tierra, para que cuente a los hombres los misterios del amor y de la fe, y no tengas miedo, dirige mejor tu orgullo. No lo ahogues, no tienes mucho, y a juzgar por los objetivos pueriles que le dabas, a menudo pensé que no tenías suficiente. Pero ese orgullo que ahora te hace decir voy a entregarme, voy a arriesgarme, solo estaba adormecido. Sí, eso es hermoso y grande. Todos los imbéciles tienen orgullo de decir: ¡Yo no me arriesgo! Les preocupa su tranquilidad, como si fueran inútiles para la vida. Un hombre como tú solo está completo cuando se ha entregado.
(Los Amantes de Venecia, George Sand)
Es magnífico verdad, bueno ya me diréis que os parece.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Caligrafía China
Este post me apetece por muchas cosas. Inicialmente quería poner una foto de mi último descubrimiento, un fotógrafo llamado François Fontaine que me ha cautivado, no solo porque tiene pinta de guapo intersante sino por la belleza de sus fotos. La mayoría son de sus viajes, por supuesto las de Asia me ha impresionado. Pero no he conseguido hacerme con ninguna imagen, las tiene bien protegidas. Y como una cosa lleva a la otra, el rollo asiático me ha recordado a Fabienne Verdier, y un libro maravilloso que compré en Francia: Les carnets du calligraphe. Ella hacía la caligrafía y François Cheng elegía la poesía, un tandem perfecto. El libro está lleno de equilibrio y belleza. sábado, 5 de septiembre de 2009
Outlater!
Sí amigos, los Outlater son una nueva raza, y no de perros precisamente. Son aquellos y aquellas a los que les gusta salir sin descanso, de esos que todas horas son pocas para estar por ahí. Un no parar de bares y discos. El término lo han acuñado los amigos de mi hermano, y es que éstos son uno outlater sin remedio. Se van y a lo que vuelven....tela!!jueves, 3 de septiembre de 2009
Cowboy Kate
Esta foto pertenece a la serie Cowboy Kate del fotógrafo Sam Haskins. La simplicidad desnuda de esta serie, como se la llamado, no ha pasado desapercibida para los estilistas de Madonna, cuya serie ha servido de inspiración para el estilismo de diva en esta gira que ahora termina. miércoles, 2 de septiembre de 2009
Jazz Méditerranée..
Esta imagen me ha hecho pensar en el tema de Henri Salvador, con su melodía delicada y sus destellos de sol y mar. Pensar en el mediterraneo, y no me extraña. ¿Qué tiene esa luz mediterranea que tanto nos gusta?Precioso tema que os recomiendo para acercaros un poquito al mar y así prolongar el veranito. Relajados en una terracita apurando los últimos rayos de sol, eso es vida, aunque se nota que septiembre ha llegado, anoche nuestra terraza favorita estaba vacía, solo la Antípoda y yo, rompiendo la monotonía...se nota que la rentrée ha comenzado.martes, 1 de septiembre de 2009
Lost in traslation!
Siguiendo con el mundo japonés he recordado una anécdota muy divertida que nos pasó en París, en el Salón de Té Toraya, en una calle perpendicular a Saint-Honoré. La anécdota fue tan divertida como desesperante. La Fée aux Miettes
- miette
- Zaragoza, España
- Adoro a Colette, L.Durrell, Baudelaire, R.Queneau, Boris Vian, Joyce Mansour. Los escritores y diseñadores japoneses. El cine de J.L.Godard y de Wong Kar Wai. Le Quartier Le Marais à Paris. Anna Karina. Las fotos de Mª Angeles Cuartero. Angel Schelesser y más...




